版權(quán)說明:本文檔由用戶提供并上傳,收益歸屬內(nèi)容提供方,若內(nèi)容存在侵權(quán),請進行舉報或認(rèn)領(lǐng)
文檔簡介
1、jos javier esparza la gran aventura del reino de asturiasjos javier esparzala gran aventura del reino de asturiasas empez la reconquistapara mis hijos.agradecimientoscon mi agradecimiento a almudena collado, lartaun de azumendi y pedro prez, que pusieron voz y msica a esta historia.a los fieles oyen
2、tes de la estrella polar de la cope.y a lebato, muniadona, purello, cristuvalo y todos los hroes annimos de aquellos tiempos de hierro, gracias a los cuales existimos los espaoles de hoy.prlogopese a quien pese, la reconquista es uno de los procesos ms fascinantes de la historia universal. ningn ter
3、ritorio ocupado por el islam tras su prodigiosa expansin en los siglos vii y viii fue capaz de expulsar a los invasores. ninguno salvo la pennsula ibrica. naturalmente, puede discutirse la cualidad exacta de esa reconquista, incluso la propiedad del trmino, pero el proceso histrico fue el que fue: a
4、 partir de 711, y como consecuencia de una invasin exterior, espaa se islamiz; despus de varios siglos de avance cristiano, en un clima general de guerra y con pocos lapsos de paz, el islam terminara siendo expulsado en 1492. eso fue la reconquista.cmo empez todo? dnde? por qu? todo empez en un pequ
5、eo rincn del norte de espaa, en torno a cangas de ons, en asturias. a partir de un minsculo ncleo de resistencia rural, limitado a unos pocos clanes campesinos y guerreros asnos salvajes, les llamaron despectivamente las crnicas musulmanas, se constituy un espacio poltico precario, pero decidido a s
6、obrevivir. ese espacio, convertido en reino, se ampli inmediatamente a cantabria y enseguida a galicia. as naci el reino de asturias, sin otro motor que la voluntad de no doblegarse ante el poder musulmn y sin ms elemento de cohesin que la cruz.lo que este libro se propone contar es eso, cmo empez t
7、odo. se trata de narrar la vida del reino de asturias. doscientos aos desde la batalla de covadonga, en 722, hasta su transformacin en reino de len en la segunda dcada del siglo x. es una historia que se ha contado muchas veces y que ha ocupado a algunas de las mejores cabezas de la historiografa es
8、paola, desde snchez albornoz hasta luis surez, pasando por menndez pidal y julio valden, por reducir a cuatro nombres una nmina que, en justicia, debera ser mucho ms amplia. se ha contado muchas veces, s, pero parece que hoy se ha olvidado, particularmente por las generaciones ms jvenes. por eso val
9、e la pena contarlo todo otra vez. como ste es un libro de divulgacin, y no de investigacin, quede sentado desde ahora el agradecimiento del autor a todos los que en el mbito universitario se han inclinado sobre este periodo de la historia de espaa. sin su trabajo, los divulgadores no tendramos nada
10、que contar.y bien, qu contar? todo cuanto sea posible. la peripecia del reino de asturias es una hazaa asombrosa. aquella gente, encerrada en un minsculo enclave de poder militar escaso y economa rudimentaria, tuvo que hacer frente a un enemigo extraordinariamente poderoso, cuya voluntad de dominaci
11、n se apoyaba en unos recursos abundantes y en una determinacin religiosa inapelable. a los rebeldes cristianos del norte les esperaban tiempos trgicos, dursimos, sometidos una y otra vez a las campaas de saqueo musulmanas (las aceifas) que asolaban los campos y sembraban la esclavitud y la muerte, y
12、 eso un ao tras otro, sin apenas tregua. es objetivamente inconcebible que, pese a su clara inferioridad, el reino de asturias lograra sobrevivir, pero lo hizo. y no slo logr sobrevivir, sino que, poco a poco, fue incorporando a los otros pueblos cristianos de la cornisa cantbrica. y no slo eso, sin
13、o que, despus, empez a aventurarse al sur de la cordillera para repoblar las tierras llanas. y tampoco slo eso, sino que, ms tarde, consigui mantener a raya al enemigo musulmn e incluso infligirle prdidas serias. cmo fue posible semejante prodigio? eso es lo que aqu explicaremos.es muy interesante t
14、ratar de meterse en la cabeza de los grandes personajes de aquel tiempo, los reyes y los condes y los obispos, que iban dejando su nombre en el amanecer de la reconquista. la historiografa tradicional ha puesto a cada uno en su sitio y nos brinda hoy un fresco especialmente vivo de esos dos siglos d
15、e aventura y tragedia. pero en aquel tiempo y en aquel lugar no haba slo reyes, condes y obispos, sino tambin un pueblo que escriba la historia con el surco profundo de sus arados. la vida de ese pueblo nos resulta ms oscura, porque las fuentes histricas siempre se fijan ms en los grandes nombres qu
16、e en los pequeos. pero hay indicios suficientes para reconstruir su peripecia en aquellos siglos del origen, y lo que podemos adivinar es estremecedor.los indicios son, a saber: diplomas de remotas fundaciones monacales que nos hablan de pioneros en valles expuestos al peligro moro, testimonios del
17、favor regio para premiar el herosmo de tal o cual colono, fueros que organizaron por primera vez la vida de los repobladores como hombres libres en un espacio nuevo, rsticas iglesias que oscuros clrigos construyeron con sus propias manos, decenas de cadveres emparedados en una cueva del pirineo, doc
18、umentos que nos hablan de litigios y pleitos por tierras y montes. y adems, lo que las crnicas cristianas y moras nos cuentan.hay muchas formas posibles de contar la vida del reino de asturias, el principio de la reconquista, pero, de todas ellas, quiz la ms sugestiva es inclinarse sobre la vida de
19、aquellas gentes, los pequeos nombres. quin sera cristuvalo, el de braosera? cmo murieron los desdichados cuyos cuerpos se hallaron en la cueva de la foradada? los nombres de estas personas han sobrevivido a la escasez de fuentes directas y por eso tienen valor de ejemplo. a partir de su huella en la
20、 historia podemos reconstruir un esquema general, del mismo modo que unos pocos fsiles nos permiten recomponer la anatoma de un saurio. y una vez reconstruido el objeto, lo que descubrimos es fascinante. resummoslo as: por encima y por debajo de reyes y batallas, en realidad la reconquista fue una g
21、igantesca aventura popular, un enorme movimiento de gentes de a pie que buscaron en las tierras del sur una nueva vida ms libre, y que desafiaron todos los peligros para conquistarla. despus slo despus los reyes y los condes sancionaran aquella expansin hacia el sur, incorporando las nuevas tierras
22、al espacio poltico de la corona. pero el impulso inicial fue, siempre, obra de personas singulares.esas personas son las verdaderas protagonistas de ese proceso asombroso que se llama reconquista. y en ellas hay que pensar cuando se escribe la crnica de dos siglos de aventura, de supervivencia, de r
23、esistencia y, al final, de victoria. sus sacrificios, su sudor y su sangre permitieron construir una comunidad poltica.honrars a tu padre y a tu madre. al fin y al cabo, de no ser por aquella gente, aquellos asnos salvajes, nosotros no existiramos hoy.captulo 1el origen: la insurreccin de los asnos
24、salvajesla batalla de covadongaestamos en 722. hace once aos que los moros han invadido la pennsula ibrica y, aprovechando la descomposicin del reino visigodo, se han hecho con el poder. el viejo reino godo, heredero de roma, se ha hundido. el islam domina sin que nadie sea capaz de plantarle cara.
25、hasta ese ao de nuestro seor de 722.viajemos a las montaas de asturias, en la puerta de los picos de europa, cerca de cangas de ons. all hay una cueva llamada covadonga, es decir, cueva dominica, cueva de nuestra seora. se llama as porque es centro de un culto mariano; muy probablemente era un lugar
26、 sagrado desde tiempo inmemorial. a esa cueva ha ido a parar un grupo de rebeldes cristianos. covadonga es un lugar apto para refugiarse, un valle rodeado por montaas y tambin cerrado por montaas, con una nica senda que escapa, precisamente, hacia las montaas. la historia no nos ha transmitido en qu
27、 momento del ao ocurri aquello. podemos conjeturar que fue al final de la primavera, quizs en verano, porque la guerra, antiguamente, se detena en invierno, cuando la naturaleza se renda al fro.fijmonos ahora en los rebeldes. son muy pocos, quizs unos cuantos centenares, tal vez menos. no hay slo gu
28、erreros, sino tambin mujeres y nios. han acudido all huyendo. unos pocos meses antes se haban levantado contra los moros: se negaban a pagar los impuestos que el gobernador musulmn exiga. entonces comenz la persecucin. unos pocos hombres, desorganizados y mal armados, en modo alguno podan imponerse
29、al poderoso invasor. las tropas moras, disciplinadas y entrenadas, fueron acosando a los rebeldes cristianos valle tras valle. los daos que los cristianos podan infligirles eran escasos. as llegaron los rebeldes, copados, al valle de cangas, a la cueva de covadonga.quin mandaba a los rebeldes? pelay
30、o, un guerrero visigodo. pero los rebeldes no eran slo visigodos, e incluso es muy probable que apenas hubiera godos entre ellos; la mayora deban de ser astures, pobladores autctonos de la cornisa cantbrica, que sin embargo haban encontrado en pelayo a un lder capaz de acaudillar la resistencia. de
31、pelayo hablaremos despus, tambin de los astures. ahora quedmonos con ese cuadro: el puado de rebeldes parapetados en su cueva. y enfrente, el ejrcito ms poderoso de su tiempo.los moros, a decir verdad, no haban prestado gran atencin a aquel levantamiento de rebeldes cristianos: no dejaban de ser uno
32、s pocos cientos de nativos mal armados y peor alimentados. pero el gobernador moro del norte peninsular, un berebere llamado munuza, haba aprendido a desconfiar de las apariencias. tena que acabar con aquel foco de rebelda. apurado, munuza pidi refuerzos a crdoba. y el emir, ambasa, accedi a enviar
33、un cuerpo expedicionario al mando del general al qama. dicen las viejas crnicas que 180.000 islamitas acudieron a la llamada. seguramente no fueron ms de 10.000. suficientes, en todo caso, para acabar con aquellos pocos cientos de rebeldes cristianos encerrados en su cueva.as, en fin, se plante la b
34、atalla. los cristianos, pocos y sin alimentos; los moros, muchos y bien armados. pero el terreno jugaba a favor de los cristianos: mover a un ejrcito numeroso por el laberinto asturiano de valles y montes, en una poca como el sigo viii, sin carreteras ni puentes, era un calvario. y los rebeldes, por
35、 el contrario, conocan el terreno palmo a palmo. los moros intentaron un acuerdo diplomtico: enviaron a un obispo traidor, don oppas, para que convenciera a pelayo de que deba entregarse y abandonar toda resistencia. pelayo se neg y dio la batalla. las tropas de al qama terminaran siendo diezmadas.
36、la crnica de albelda, fechada en 881, en tiempos de alfonso iii, lo relat as:pelayo estaba con sus compaeros en el monte auseva y el ejrcito de alkama lleg hasta l y alz innumerables tiendas frente a la entrada de una cueva. el obispo oppas subi a un montculo situado frente a la cueva y habl as a ro
37、drigo: pelayo, pelayo, dnde ests?. el interpelado se asom a una ventana y respondi: aqu estoy. el obispo dijo entonces: juzgo, hermano e hijo, que no se te oculta cmo hace poco se hallaba toda espaa unida bajo el gobierno de los godos y brillaba ms que los otros pases por su doctrina y ciencia, y qu
38、e, sin embargo, reunido todo el ejrcito de los godos, no pudo sostener el mpetu de los ismaelitas, podrs t defenderte en la cima de este monte? me parece difcil. escucha mi consejo: vuelve a tu acuerdo, gozars de muchos bienes y disfrutars de la amistad de los caldeos. pelayo respondi entonces: no l
39、este en las sagradas escrituras que la iglesia del seor llegar a ser como el grano de la mostaza y de nuevo crecer por la misericordia de dios?. el obispo contest: verdaderamente, as est escrito. . alkama mand entonces comenzar el combate, y los soldados tomaron las armas. se levantaron los fundbulo
40、s, se prepararon las ondas, brillaron las espadas, se encresparon las lanzas e incesantemente se lanzaron saetas. pero al punto se mostraron las magnificencias del seor: las piedras que salan de los fundbulos y llegaban a la casa de la virgen santa mara, que estaba dentro de la cueva, se volvan cont
41、ra los que la disparaban y mataban a los caldeos. y como a dios no le hacen falta lanzas, sino que da la palma de la victoria a quien quiere, los caldeos emprendieron la fuga.esta crnica no es la nica versin de los hechos de covadonga que ha llegado hasta nosotros. hay otra, la versin mora, que es s
42、ustancialmente distinta. es la crnica de al-maqqari, muy posterior, de principios del xvii, aunque recoge fuentes anteriores, y que explica los hechos de esta otra manera:dice isa ibn ahmand al-raqi que en tiempos de anbasa ibn suhaim al-qalbi, se levant en tierras de galicia un asno salvaje llamado
43、 belay pelayo. desde entonces empezaron los cristianos en al andalus a defender contra los musulmanes las tierras que an quedaban en su poder, lo que no haban esperado lograr. los islamistas, luchando contra los politestas y forzndoles a emigrar, se haban apoderado de su pas hasta que llegara ariyul
44、a, de la tierra de los francos, y haban conquistado pamplona en galicia y no haba quedado sino la roca donde se refugia el seor (muluk) llamado belay con trescientos hombres. los soldados no cesaron de atacarle hasta que sus soldados murieron de hambre y no quedaron en su compaa sino treinta hombres
45、 y diez mujeres. y no tenan qu comer sino la miel que tomaban de la dejada por la abejas en las hendiduras de la roca. la situacin de los musulmanes lleg a ser penosa, y al cabo los despreciaron diciendo treinta asnos salvajes, qu dao pueden hacernos?.la versin cristiana est, evidentemente, destinad
46、a a glorificar la resistencia de pelayo. la versin mora, inversamente, a restar importancia a lo que sucedi en covadonga, dando a entender que los moros abandonaron voluntariamente el asedio por desprecio a los resistentes, aquellos asnos salvajes. quin tiene razn? qu versin est ms cerca de la verda
47、d? imposible saberlo. sin embargo, el desarrollo posterior de los acontecimientos indica que los moros fueron, en efecto, derrotados, porque el hecho es que munuza abandon asturias y los astures pudieron organizar su vida lejos del poder musulmn.qu pas exactamente en covadonga? podemos reconstruirlo
48、 sin temor a faltar demasiado a la verdad. los rebeldes cristianos, efectivamente pocos y mal armados, pero fuertes en un terreno que conocan, fueron atacados por los musulmanes. estos, tal vez, habran podido obtener la victoria si se hubieran limitado a un asedio para matar de hambre a los rebeldes
49、. pero, llevados probablemente del desprecio que sentan hacia aquellos asnos salvajes, cometieron el error de atacar. un error, s, porque mover ejrcitos por un paraje como aqul, montaoso, y para ellos desconocido, era arriesgarse al colapso. ese motivo legendario de que las flechas moras, al llegar
50、hasta donde estaban los cristianos, daban la vuelta y volvan sobre los atacantes, admite una interpretacin ms realista: cuando se lanza una flecha hacia arriba, es difcil mantener la puntera. eso sin contar con que las flechas, rebotando en la piedra, volvieran a caer por pura ley de la gravedad. y
51、todo indica que un ejrcito as, desconcertado, atacado desde lo alto por piedras y flechas, incapaz de responder y de moverse, muy bien pudo ser desarbolado por la carga de unos pocos hombres decididos y que actuaran sobre un solo punto, como dice la tradicin que hizo pelayo. sorprendidos, los moros
52、trataron de retroceder hacia terreno llano, en la campa de cangas. intilmente. en esa carga cuenta asimismo la tradicin que muri al qama, el jefe musulmn, y que cay preso don oppas, el obispo traidor, del que nunca ms se supo.la gran derrota de los musulmanes, sin embargo, lleg despus. con sus filas
53、 desordenadas, trataron de replegarse para recomponer sus fuerzas. se retiraron como pudieron por los macizos de los picos de europa, que desconocan, exponindose a todo gnero de emboscadas. se cuenta que por amuesa salieron a cosgaya, en la vertiente cntabra, en el valle de libana. all fue la hecato
54、mbe. atrapados en una montaa sin salida, anegados por los ros desbordados, acosados en todos los flancos por los rebeldes montaeses, que desde lo alto de las laderas desprendan grandes rocas sobre ellos, el orgulloso cuerpo expedicionario de al qama termin aniquilado por los asnos salvajes, los rebe
55、ldes cristianos. muy poco despus, el gobernador moro del norte, munuza, abandonaba gijn. dice la tradicin que fue derrotado y muerto en su fuga.ya fuera una gran batalla campal, como dicen las crnicas cristianas, o ya slo una violenta escaramuza, como sostienen hoy muchos historiadores, el hecho es
56、que covadonga seal el punto de partida de la reconquista. all los moros perdieron por primera vez, all los rebeldes cristianos ganaron por primera vez.en los prximos captulos hablaremos ms de sus protagonistas y del contexto histrico, la invasin musulmana, cmo se colapso el reino visigodo, quin era
57、realmente pelayo, quines eran aquellos rebeldes astures, qu ocurri despus de la batalla. por ahora, quedmonos con lo esencial: despus de covadonga, poco a poco iba a ir formndose una espaa que ya no era la hispania romana ni la espaa visigoda, sino una hija de ambas que, para sobrevivir, iba a tener
58、 que enfrentarse a un enemigo abrumadoramente superior. comenzaba una de las aventuras ms portentosas de la historia universal.cmo se hundi el reino de los visigodoshemos comenzado esta historia de la reconquista hablando de covadonga, la batalla fundacional, en 722. fue el primer revs que sufran los moros desde que invadieron la pe
溫馨提示
- 1. 本站所有資源如無特殊說明,都需要本地電腦安裝OFFICE2007和PDF閱讀器。圖紙軟件為CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.壓縮文件請下載最新的WinRAR軟件解壓。
- 2. 本站的文檔不包含任何第三方提供的附件圖紙等,如果需要附件,請聯(lián)系上傳者。文件的所有權(quán)益歸上傳用戶所有。
- 3. 本站RAR壓縮包中若帶圖紙,網(wǎng)頁內(nèi)容里面會有圖紙預(yù)覽,若沒有圖紙預(yù)覽就沒有圖紙。
- 4. 未經(jīng)權(quán)益所有人同意不得將文件中的內(nèi)容挪作商業(yè)或盈利用途。
- 5. 人人文庫網(wǎng)僅提供信息存儲空間,僅對用戶上傳內(nèi)容的表現(xiàn)方式做保護處理,對用戶上傳分享的文檔內(nèi)容本身不做任何修改或編輯,并不能對任何下載內(nèi)容負(fù)責(zé)。
- 6. 下載文件中如有侵權(quán)或不適當(dāng)內(nèi)容,請與我們聯(lián)系,我們立即糾正。
- 7. 本站不保證下載資源的準(zhǔn)確性、安全性和完整性, 同時也不承擔(dān)用戶因使用這些下載資源對自己和他人造成任何形式的傷害或損失。
最新文檔
- 二零二五版特色農(nóng)產(chǎn)品養(yǎng)殖委托服務(wù)協(xié)議3篇
- 二零二五年度農(nóng)村西瓜種植扶持項目合同范本3篇
- 不做教書匠心得體會15篇
- 2021年04月自考00153質(zhì)量管理(一)試題及答案
- 2025年度汽車租賃服務(wù)合同范本二零二五年度版11篇
- 利差返還型人壽保險合同范本
- 石家莊房屋租賃合同范本
- 二零二五年度商業(yè)樓宇外墻清洗承包合同4篇
- 23-24年項目部治理人員安全培訓(xùn)考試題附答案(研優(yōu)卷)
- 2023年-2024年新員工入職前安全教育培訓(xùn)試題附完整答案(奪冠系列)
- 老客戶的開發(fā)與技巧課件
- 計算機江蘇對口單招文化綜合理論試卷
- 成人學(xué)士學(xué)位英語單詞(史上全面)
- 26個英文字母書寫(手寫體)Word版
- KAPPA-實施方法課件
- GB/T 13813-2023煤礦用金屬材料摩擦火花安全性試驗方法和判定規(guī)則
- 日語專八分類詞匯
- GB/T 33084-2016大型合金結(jié)構(gòu)鋼鍛件技術(shù)條件
- 高考英語課外積累:Hello,China《你好中國》1-20詞塊摘錄課件
- 航道整治課程設(shè)計
- 茶文化與茶健康教學(xué)課件
評論
0/150
提交評論